Os dejo una hoja de cálculo para la semana. Recuerdo que este trabajo es opcional
lunes, 27 de abril de 2020
viernes, 24 de abril de 2020
Trabajo Semanal del 27 al 30 de Abril
TRABAJO SEMANAL DEL 27 AL 30 DE ABRIL
LUNES
-LENGUA: Empezamos el Tema 10. Leer la lectura de las pags. 146 y 147 y hacer las actividades de la pag. 148, recuerdo que se pueden también hacer oral, o escribiendo las respuestas en la libreta.
Lectura en voz alta de 15 minutos. Enviadme foto de esta tarea.
-MATEMÁTICAS: Empezamos el Tema 10. El Calendario. Todos ya nos sabemos los meses del año, ¡a que sí! Pues ahora vamos a aprender algo más sobre el calendario, es un poco difícil pero con mucha paciencia y voluntad lo vamos a aprender muy pero que muy bien: vamos a aprender a encontrar fechas en el calendario.
Primero vamos a ver este vídeo:
Después hacemos de forma oral las preguntas de la pag. 165 del libro.
-NATURALES: Vamos a continuar estudiando los materiales. Hoy vamos a ver sus propiedades, es decir, cómo pueden ser: duros, flexibles (se pueden doblar sin que se rompan, como por ejemplo un folio), elásticos (son los que pueden recuperar su forma después de estirarlos o encogerlos, como por ejemplo una cinta elástica de coser). Vamos a ver un vídeo muy divertido de un personaje que seguramente vosotros no conocéis, pero vuestros papás si.
Entonces los materiales pueden ser:
Resistente- frágil
Elástico, flexible- rígido
Transparente- opaco. Opaco quiere decir que no puedo ver a través de él, por ejemplo, si lleno un vaso de cristal de leche, puedo ver lo que hay, pero si cojo una taza o un vaso de plástico de colores, no puedo ver lo que hay a través de ellos si no me asomo por encima y lo miro.
Y para finalizar, vais a hacer las actividades de la pag. 81 del libro de forma oral.
MARTES
-LENGUA: El verbo pag. 149.
Primero vamos a leer atentamente el cuadro azul y copiarlo con buena letra en la libreta.
A continuación ver los siguientes vídeos:
Y después vamos a hacer las actividades de la página 149. ¡Recuerda que hay que esforzarse en hacer buena letra! Ya sabéis, en el libro o libreta.
Lectura en voz alta de 15 minutos.
-MATEMÁTICAS: El calendario. Vamos a comenzar la clase nombrando los meses del año y contestando a estas preguntas:
¿Qúe mes del año tiene 28 días?
¿Cuántos días tiene Diciembre? ¿Y abril?
Imprimir si es posible un calendario de 2020 y apuntad en él fechas importantes para la familia: el cumple de cada miembro, un acontecimiento importante, alguna fecha que necesita ser recordada, lo dejo a vuestra imaginación!!
Para terminar la clase, haremos las actividades de la pag. 166. Enviadme foto de esta tarea.
-SOCIALES: Hacer la pag. 75 del libro y en un folio o libreta hacer un dibujo de un paisaje donde se distingan elementos naturales (árboles, ríos, plantas, etc) y artificiales (carreteras, puentes, casas,etc) Enviadme foto de esta tarea.
MIÉRCOLES
-LENGUA: Ortografía palabras con br y bl. Hacer las páginas 150 y 151 del libro de lengua.
Lectura en voz alta de 15 minutos.
-MATEMÁTICAS: Seguimos trabajando con el calendario. Repasamos los meses y hacemos las actividades de la pag. 167.
-NATURALES: La energía. Pag. 82 del libro. Hoy vamos a estudiar la energía, vamos a ver estos vídeos para aprender bien:
Ahora, vamos a leer con atención la pag. 82 del libro. En la próxima clase haremos los ejercicios de la pag. 73
JUEVES
-LENGUA: Comprensión lectora. Leer la lectura de la pag. 152 y hacer las actividades de la 1 a la 5 pags. 152-153 Enviadme foto de esta tarea.
Lectura en voz alta de 15 minutos.
Lectura en voz alta de 15 minutos.
-MATEMÁTICAS: Tabla del 7. Hoy vamos a empezar la clase cantando la tabla del 7!
Después hacemos las actividades de la pag. 168.
Para terminar, en una hoja cuadriculada escribir la tabla del 7.
Memorízala bien y cuando estés bien seguro de que ya te la sabes pide a un adulto que te la pregunte, primero seguida y después salteada.
-SOCIALES: El paisaje de costa. Leer con atención y muy despacio la pag. 76 del libro. Os dejo estos dos vídeos para entenderlo todo muy bien:
VIERNES
Festivo
jueves, 23 de abril de 2020
Asignatura de Inglés
Buenas tardes,
Me pide Puri que os informe de que en breve se pondrá en marcha el blog de Inglés, en el que irá publicando la tarea semanal que le va a mandar a los alumnos de 2 de primaria.
Os recuerda que, a través de la web del colegio, podéis acceder a los libros digitales e ir haciendo las actividades por la página que se quedaron antes de las vacaciones. Al igual que el resto de asignaturas, se puede hacer todo en la pantalla, no es necesario imprimir nada. En el caso de tener que escribir algo, se anota en una hoja las respuestas directamente (no se copian los enunciados).
¡Un saludo a todos!
Me pide Puri que os informe de que en breve se pondrá en marcha el blog de Inglés, en el que irá publicando la tarea semanal que le va a mandar a los alumnos de 2 de primaria.
Os recuerda que, a través de la web del colegio, podéis acceder a los libros digitales e ir haciendo las actividades por la página que se quedaron antes de las vacaciones. Al igual que el resto de asignaturas, se puede hacer todo en la pantalla, no es necesario imprimir nada. En el caso de tener que escribir algo, se anota en una hoja las respuestas directamente (no se copian los enunciados).
¡Un saludo a todos!
Arts
Aquí tenéis una idea de Arts , podéis realizar este arcoíris con materiales reciclados y ver este vídeo
miércoles, 22 de abril de 2020
Trabajos de Música
¡Buenas tardes!
Me dice Mª José Nogueroles que los miércoles va a poner un trabajo de música en su blog para los alumnos de 2º de Primaria. Por lo tanto, cada Miércoles debéis mirar en su blog de Música la tarea que manda.
El blog aparece en la web del colegio, en la página principal, donde están todos los blogs, el de Música está al final. No obstante, os dejo aquí también el enlace:
https://musicanicolasdelaspenas.blogspot.com/
¡¡Un saludo para todos!!
Me dice Mª José Nogueroles que los miércoles va a poner un trabajo de música en su blog para los alumnos de 2º de Primaria. Por lo tanto, cada Miércoles debéis mirar en su blog de Música la tarea que manda.
El blog aparece en la web del colegio, en la página principal, donde están todos los blogs, el de Música está al final. No obstante, os dejo aquí también el enlace:
https://musicanicolasdelaspenas.blogspot.com/
¡¡Un saludo para todos!!
domingo, 19 de abril de 2020
viernes, 17 de abril de 2020
PLAN DE TRABAJO SEMANAL DEL 20 AL 24 DE ABRIL
TRABAJO SEMANAL DEL 20 AL 24 DE ABRIL
LUNES
-LENGUA: Compruebo mi progreso. Antes de hacer este trabajo, hay que leer nuevamente las pags. 135 y 136. A continuación realiza la pag. 142. Estudia muy bien la definición de los pronombres personales (pag.135) y la regla de ortografía de las palabras mp, mb (pag.136) porque el miércoles vamos a tener una prueba. La prueba no es un examen, y por lo tanto no llevará nota. Sólo es una ficha de evaluación que servirá para ver si lo habéis entendido todo bien.
Mandadme la foto con esta tarea realizada.
-MATEMÁTICAS: Hacer la pag. 160. Hay que ir repasando el tema porque el jueves vamos a realizar una prueba.
-MATEMÁTICAS: Hacer la pag. 160. Hay que ir repasando el tema porque el jueves vamos a realizar una prueba.
-NATURALES: Mezclas. Leer la pag. 78 del libro y hacer el experimento del agua y azúcar, y el de la arena, lo vamos a modificar cambiándola por arroz, por ejemplo.
Hacer orales en voz alta las actividades de la pag. 79.
Recordad: Las disoluciones son mezclas en las que no podemos distinguir los componentes que la forman. Por eje. Imaginad que yo tengo un vaso de agua y le echo una cucharada de café soluble y le doy vueltas: entonces el agua se vuelve de color marrón, porque el café se ha disuelto en ella y ya no puedo distinguir los granitos de café en el agua, sino que lo veo todo como un líquido marrón. A esa mezcla, donde no puedo distinguir las cosas que mezclo, se le llama disolución.
Y ahora os dejo unos vídeos para que entendáis todo mejor.
Y aquí por si queréis realizar algún experimento más:
MARTES
-LENGUA: Repasa muy bien la definición de los pronombres personales (pag.135) y la regla de ortografía de las palabras mp, mb (pag.136) porque mañana vamos a tener una prueba. Os dejo esta ficha para que sirva de entrenamiento.
-MATEMÁTICAS: Hacer la pag. 161.
Mandadme la foto con esta tarea realizada.
-SOCIALES: Repasar los océanos y continentes de la pag. 72 y hacer las actividades de la pag. 73. Recuerda que las puedes hacer en la libreta, no es necesario copiar los enunciados. Las actividades 1 y 3 se pueden hacer orales. Y la 2 en la libreta.
-SOCIALES: Repasar los océanos y continentes de la pag. 72 y hacer las actividades de la pag. 73. Recuerda que las puedes hacer en la libreta, no es necesario copiar los enunciados. Las actividades 1 y 3 se pueden hacer orales. Y la 2 en la libreta.
Mandadme la foto con esta tarea realizada.
MIÉRCOLES
-LENGUA: ¡Y llegó el día de la prueba! ¿Estáis listos? ¡Ánimo, que se que lo vais a hacer súper fenomenal!
Mandadme la foto con esta tarea realizada.
Mandadme la foto con esta tarea realizada.
-MATEMÁTICAS: Repaso de la unidad. Hacer las pags. 162 y 163 que nos servirán de repaso para la prueba de mañana.
-NATURALES: Los materiales. Vamos a necesitar dos clases para aprender muy bien todo lo relacionado con los materiales. Hoy vamos a fijarnos en que todos los objetos que tenemos a nuestro alrededor están fabricados con distintos materiales. Algunos materiales son naturales porque vienen de la naturaleza, por ejemplo, una silla de madera, la madera es un material natural porque se obtiene del tronco de los árboles. Pero también hay otros materiales que son artificiales, porque son fabricados por el hombre, por ejemplo, el plástico. Aquí os dejo un vídeo, continuamos con los materiales en la próxima clase.
JUEVES
-LENGUA: Taller de escritura. Hoy vas a escribir una receta súper sencilla que luego, si te dejan, puedas hacer en casa. Si te sale buena, me puedes mandar la foto. Y si te sale muy buena, ¡¡me envías parte por correo!!
-MATEMÁTICAS: ¿Preparados para la prueba? ¡Venga, que te va a salir genial! Mandadme la foto con esta tarea realizada.
-SOCIALES: El paisaje. Hoy vamos a estudiar los paisajes. En un paisaje, normalmente vemos elementos de la naturaleza (árboles, flores, montañas, playa, etc) y elementos construidos por el hombre (edificios, carreteras, puentes, etc.). En los paisajes de la naturaleza podemos encontrar las rocas por todas partes.
Ahora leed muy bien la pag. 74 del libro.
VIERNES
-MATEMÁTICAS: Cálculo mental. Hacer la pag. 164 del libro. Recuerda que tienes que calcularlo de cabeza!
¡Buenos días a todos!
¡Me alegró mucho saludaros ayer y saber que estáis bien dentro de lo posible!
Como os comenté, voy a poner el plan de trabajo para la próxima semana. Ya sabéis que me gusta poner el plan semanal al completo para que podáis verlo y organizaros.
Esta próxima semana, vais a ver como novedad, que vamos a hacer unas pruebas de Lengua y Matemáticas: no son exámenes, por lo que no llevarán nota. La finalidad de estas pruebas es saber si han comprendido bien todo lo trabajado. Se trata de aprender, no de evaluar.
Recuerdo que ante estas circunstancias tan especiales, todo el trabajo que realicemos este trimestre se va a valorar, siempre positivamente, el esfuerzo realizado por los niños en la realización de las tareas, la buena letra y presentación.
Me tendréis que entregar realizadas, por email, las tareas que estén indicadas en rojo.
¡Vamos a arrancar este Tercer Trimestre con mucha energía, alegría y buen humor!
¡¡Un beso muy grande para los peques de la casa!!
¡Me alegró mucho saludaros ayer y saber que estáis bien dentro de lo posible!
Como os comenté, voy a poner el plan de trabajo para la próxima semana. Ya sabéis que me gusta poner el plan semanal al completo para que podáis verlo y organizaros.
Esta próxima semana, vais a ver como novedad, que vamos a hacer unas pruebas de Lengua y Matemáticas: no son exámenes, por lo que no llevarán nota. La finalidad de estas pruebas es saber si han comprendido bien todo lo trabajado. Se trata de aprender, no de evaluar.
Recuerdo que ante estas circunstancias tan especiales, todo el trabajo que realicemos este trimestre se va a valorar, siempre positivamente, el esfuerzo realizado por los niños en la realización de las tareas, la buena letra y presentación.
Me tendréis que entregar realizadas, por email, las tareas que estén indicadas en rojo.
¡Vamos a arrancar este Tercer Trimestre con mucha energía, alegría y buen humor!
¡¡Un beso muy grande para los peques de la casa!!
viernes, 3 de abril de 2020
Trabajo de Vacaciones de Semana Santa
¡Buenos días a todos!
¿Qué tal habéis pasado la semana? Me gustaría felicitaros a todos por vuestro trabajo, habéis trabajado mucho y muy bien, así que acordaros de que toca un pequeño "premio", una sencilla recompensa.
Os dejo unas indicaciones para la Semana Santa, recordad que las tareas en este período son voluntarias.
¿Qué tal habéis pasado la semana? Me gustaría felicitaros a todos por vuestro trabajo, habéis trabajado mucho y muy bien, así que acordaros de que toca un pequeño "premio", una sencilla recompensa.
Os dejo unas indicaciones para la Semana Santa, recordad que las tareas en este período son voluntarias.
TRABAJO VACACIONES DE SEMANA SANTA
¡Hola a todos! Empiezan las vacaciones de Semana Santa, pero mucho me temo que todo sigue igual. Y precisamente por eso, porque seguimos en casa, voluntariamente podemos seguir trabajando, pero estos días a un ritmo distinto, con menor intensidad, para que también puedan desconectar un poquito. He planteado estas 2 semanas para que tengan, por ejemplo, 3 días de trabajo y 2 libres. No obstante, yo mando el plan completo para que cada uno organicéis vuestros tiempos de la manera que mejor se adapte a vuestra dinámica familiar. Son tareas totalmente voluntarias. Entre ellas quería destacar un diario que pueden hacer estos días, es una manera de trabajar pero de forma más amena y lúdica y que además, puede quedar de recuerdo de cómo están viviendo estos días. Y por último, me gustaría mencionar que este tiempo en casa es bueno que ayuden, que tengan encargos y alguna responsabilidad acorde a su edad: poner/quitar la mesa, jugar y cuidar a su hermano pequeño, mantener sus juguetes ordenados, etc. Todo esto tiene un valor infinito y sólo puede ser aprendido en la familia.
¡Un beso muy grande para todos!
Os dejo, en primer lugar, el enlace al diario:
Después encontraréis que “falta” un miércoles al final de todo, pero no es así, es para compensar con el diario, que lleva más tiempo hacerlo.
LUNES
-LENGUA: El teatro. Todos habéis ido alguna vez al teatro, ¿a que si? Cuando leemos una obra de teatro, primero se escribe el nombre del personaje que habla, y a continuación, lo que dice. Lo vais a ver muy claro en el libro, abrid el libro y haced las páginas 140 y 141.
-MATEMÁTICAS: Hoy vamos a leer un cuento, ¡Si, en Matemáticas! Trata sobre las figuras geométricas, y al acabar, vamos a dibujar en un folio o en la libreta a los personajes: triángulo, círculo, rectángulo y rectángulo.
MARTES
-LENGUA: Profundización del teatro. Hoy vamos a realizar estas 2 fichas para aprender un poquito más sobre el teatro.
-MATEMÁTICAS: Problemas. Hacer las páginas 158 y 159 del libro.
MIÉRCOLES
LUNES
-LENGUA: Hacer un copiado en la libreta de 6 renglones de un cuento o libro que tengáis en casa y rodear los verbos.
-MATEMÁTICAS: Tablas de multiplicar. Hoy vamos a repasar las tablas de multiplicar. Repásalas bien porque luego vamos a jugar a unos juegos muy divertidos, por eso es importante saber bien las tablas. Vamos a repasar de la 1 a la 6. Después de repasarlas, elige el juego que más te guste del siguiente enlace:
MARTES
-LENGUA: Escribir en la libreta 6 palabras compuestas y hacer una oración con cada una de ellas.
-MATEMÁTICAS: Copiar en la libreta con buena presentación las tablas de multiplicar, del 1 al 6.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)